Se encuentra usted aquí
Gestión delegada de agua y saneamiento, SESAM, Haití
 
- Localización:San Marcos, Haití
- Tipo de contrato:
- Tipo de prestación:
- Financiación:Banco interamericano de desarrollo
- Duración del contrato:15 años
Sumario
Se trata de un proyecto situado en el contexto de la nueva Ley Marco sobre reorganización del sector del suministro de agua y del saneamiento cuyo objetivo es la transferencia progresiva de la gestión y la explotación de los sistemas de agua y de saneamiento a las autoridades locales.
El objetivo es favorecer un desarrollo local y sostenible y permitir el acceso al agua universal en Haití a través de una responsabilización de los actores locales, una mejor gestión e inversiones en el sector y en infraestructuras, así como una regulación tarifaria transparente y una explotación sostenible y profesional de los sistemas de agua y de saneamiento.
El Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Comunicación confió la primera gestión delegada del suministro de agua de Haití a la empresa Société des Eaux de Saint Marc tras un proceso de licitación internacional que ganó la empresa LYSA.
En los próximos 15 años, LYSA cumplirá una función de operador especializado y reestructurará y reforzará el suministro de agua a largo plazo.
DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS
Al inicio del proyecto, la SEAM y los 120.000 habitantes con los que cuenta la aglomeración de San Marcos deben hacer frente a numerosos retos para modernizar el servicio de agua potable y dar un servicio de agua universal, así como para crear un servicio de agua potable económicamente autónomo que pueda mantenerse en el tiempo y esté en condiciones de realizar las inversiones futuras necesarias para cubrir la demanda de nuevas acometidas domiciliarias y ampliar la red.
En julio de 2009, unas 80.000 personas tenían acceso directo o indirecto a la red de agua potable mediante unas treinta fuentes tubulares comunitarias (denominadas “quioscos”) gestionadas por comités de barrio (CEPA) y unas 4.000 acometidas domiciliarias.
INDICADORES
| Indicadores | marzo-09 | sept-09 | sept-10 | sept-11 | sept-12 | 
| Tasa de cobro medio | 3,5% | 35,0% | 70,6% | 58,8% | 66,4% | 
| Tasa de cobro comercial | 0,0% | 22,3% | 23,1% | 31,7% | 39,2% | 
| Tasa de facturación por volumen | 0,0% | 19,5% | 46,5% | 62,3% | 76,6% | 
| Continuidad media de servicio | 4/24 | 6/24 | 8,6/24 | 14,3/24 | 19/24 | 
| Tasa 24h media | 0,0% | 0,0% | 3,5% | 45,4% | 67,9% | 
OBJETIVOS
- 
Una gestión duradera del agua
- 
Mantenimiento, renovación y ampliación de la red al ritmo marcado por la población
- 
Acceso universal al agua a un precio aceptable
- 
Distribuir agua potable las 24 horas del día (debido a las pérdidas actuales, la distribución es de unas 4 horas por día)
- 
Plan de reparación de fugas
- 
Eliminación de acometidas clandestinas
LYSA trabaja junto a la SESAM transfiriéndole herramientas de diagnóstico, conocimiento y formación en todos los ámbitos de la gestión operativa de un servicio de agua de ciudad media:
- 
Ingeniería social y relación de diálogo entre los agentes de una comunidad urbana
- 
Ingeniería financiera
- 
Optimización de procesos de gestión interna y calidad
- 
Gestión comercial del servicio
- 
Gestión técnica
- 
Reducción y control del agua no contabilizada
